viernes, 3 de julio de 2020

La Medicina Digital y los Hospitales Virtuales, ya están aquí.


𝙇𝙖 𝙈𝙚𝙙𝙞𝙘𝙞𝙣𝙖 𝘿𝙞𝙜𝙞𝙩𝙖𝙡, el futuro es a distancia, hoy cada vez más cerca, en estos períodos de cuarentena, se ha sumado el mayor desarrollo de la tele medicina que junto a las apps disponibles para control de afecciones remotas, permiten dan respuesta oportuna y preventiva a millones de pacientes sin necesidad de asistir a un consultorio. La medición de la presión arterial, seguimiento al pulso del paciente, el monitoreo de la composición de la sangre de un diabético mediante muestra tomada al instante y reportada a una base de datos y hasta apps para identificar la disponibilidad de medicamentos en ciertas áreas de un país, todos estos son ya una realidad.



                              Mediante el uso de los dispositivos mobiles, podemos utilizar un sinnúmero de aplicaciones que estos poseen para chequear algunos de nuestros indices y valores, pero a la vez. podemos contratar los servicios de control medico remoto, servicio que conecta los dispositivos móviles con un centro especializado que va revisando los datos que va enviando tu dispositivo móvil, de tal manera que al encontrar algún indice alterado, pueden enviarte un mensaje para recordarte que tomes algún medicamento o mas aun, indicarte que te acerques a un centro asistencial, si es que lo amerita, teniéndote incluso, un box preparado para tu atención.

Hospitales Virtuales.-

Conozca AccuHealth, el 1° hospital virtual de Chile | tecno ...

 
                          Y por ultimo,los hospitales virtuales, verdaderos centros médicos dedicados a realizar tele medicina, monitoreos , toma de exámenes remotos, consultas medicas, todo mediante lo que se llama " un seguimiento clínico inteligente" del paciente, un servicio al mas alto nivel, capaz de  anticiparse a una emergencia, y controlarte mientras tu sigues realizando tu vida normal, en tu casa, en la oficina o bien acostado tomando sol bajo en la playa.
 
Movilsalud, exámenes a domicilio

                             Todo esto trae incluido, la toma de exámenes mayores a domicilio, llevando verdaderos laboratorios móviles a la puerta de tu hogar, algunos como por ejemplo:
* electrocardiogramas
* espirometria basal
* electroencefalogramas
* Holter de ritmo cardíaco y de presión
* polisomnografia
* ecocardiogramas
* poligrafia respiratoria

Nuestros mayores se sienten más jóvenes, disfrutan de mejor salud ...  Ejercicio - Salud y Bienestar Nicaragua

                             Sin lugar a dudas, estamos entrando a una nueva era de la medicina, una en la cual, ya no tendremos que asistir a centros médicos, ni programar tediosas horas en consultas medicas, y mas aún, sufrir eventos que pongan en peligro nuestras vidas.  lo que se viene nos traerá, mas salud, minuto a minuto de nuestras vidas, para que podamos no solamente sumar años, sino talud y que esto se traduzca en mayores y mejores expectativas de vida.



créditos Abdel Majluf.


La muerte de la muerte.-

Una muy buena charla que nos muestra como se esta trabajando en busca de poder extender la vida del ser humano.

miércoles, 24 de junio de 2020

El color de la piel, un proceso de adaptación evolutiva.

características de la piel según su color


En un mundo marcado por el racismo, la diferenciación del color de piel de las distintas etnias  ha sido causa de discriminación de unos por sobre otros, ¿ pero a que corresponde esta diferenciación, cual es su causa? hoy lo veremos desde la mirada científica, desde la evolución.

Pero vamos, partamos desde el inicio, ese que nos sitúa mas o menos a unos 5 a 7  millones de años  atrás, cuando unos primos hermanos de los chimpancés comenzaron a bajar de los árboles, convirtiéndose en un bípedo que caminaba, allí comienza esta historia, la nuestra, marcada por muchos cambios dentro de los cuales debemos destacar el proceso de homonización y este no parte por el desarrollo del cerebro, sino por el cambio que va sufriendo su cuerpo y su biología. 

Dentro de esos cambios podemos mencionar:

El coxis; se considera que es un vestigio del rabo que una vez tuvieron los antecesores del ser humano. Los homínidos perdieron la cola al empezar a ir erguidos, puesto que la función de equilibrio que hasta en ese momento cumplía se vió superada.

El musculo palmar;  Une la muñeca con el codo, proporcionando una inestimable fuerza extra si andásemos colgados por las ramas, como hacían nuestros antepasados. De hecho, este músculo es inexistente de forma congénita en el 10% de la población y los cirujanos lo utilizan para reconstruir otros músculos en caso de graves lesiones.

Músculo plantar;  Se le conoce como músculo plantar y en la actualidad su función es tan escasa que se considera un vestigio evolutivo. Su función original sería la de poder agarrar objetos con el pie, algo realmente útil para nuestros antepasados primates ya que lo utilizaban habitualmente para trepar.

Así, ya pasado un tiempo y por su claro mayor caminar, fue perdiendo de apoco su pelo y lo fue reemplazando por la transpiración o sudoración. Este proceso o mutación fue muy importante, pues le permitió comenzar a acostumbrarse a otros climas, y por cierto a la mayor exposición a los rayos solares reinantes en la zona del áfrica ecuatorial, en donde se presentan altas temperaturas con una intensa radiación ultravioleta. 

Un escudo con la radiación Uv.-
Rayos UV y las células de la piel: Parte 1 - Belleza Permanente
La piel, ya sin los pelos se comenzó a ver expuesta y es allí, donde la biología adaptativa comienza a realizar sus cambios, dentro de los cuales esta, el engrosamiento de la piel y también la mayor producción de melanina, una molécula protectora del Adn de las células de la piel, que absorbe la radiación ultravioleta y que da la pigmentación de la piel, a mayor radiación, mayor es la producción de melanina, de esta manera a mediada que los primeros humanos fueron abandonando el áfrica dirigiéndose a zonas donde había menos radiación solar, la producción  de esta fue bajando.
Por otra  parte, se ha encontrado geneticamente que hoy existen dos tipos de melanina,  por una parte la feo-melanina, un pigmento rojo amarillo, que se encuentra en mayor cantidad en las personas con pigmentación mas clara y la eumelanina, un pigmento negro marrón que prevalece en las personas con pigmentación mas oscura, esto representa claramente otra adaptación y esta variación viene dada por un gen el CM1R,  el cual ejerce una presión adaptativa.

El clima y la radiación Uv.

La historia de las migraciones humanas a lo largo de 125.000 años ...
En climas con menos radiación Uv, la necesitad de absorber la vitamina D del sol para asimilar el calcio esencial para nuestros huesos hizo que el Gen CM1R, bajara la presión de la eumelanina a favor de la feo-melanina, el llamado Alelo 
( cada una de las formas alternativas que puede tener un Gen) en forma contraria en las zonas de áfrica y de gran cantidad de radiación Uv. la presión adaptativa del Gen CM1R sigue siendo por sobre la eumelanina de modo de proteger la piel y la salud de esas personas.

Un antecedente anecdótico al respecto tiene relación con una característica de las personas de piel oscura y tiene que ver con el ¿ por que las estas personas tienen las plantas de pies y manos blancas? y la respuesta es claramente por la menor exposición al sol.

De esta manera podemos concluir que el color de la piel de las personas varia debido a una presión adaptativa y protectora de un Gen sobre la melanina, para regular la absorción de la radiación Uvb  en nuestra piel.

Cred. 
Universo para todos, articulo: hombre, el chimpances perdido.
Articulo Dra. Nina Jablonski.

domingo, 19 de abril de 2020

El Mundo invisible de los Virus.-

Científicos desarrollan un virus invisible para tratar el cáncer

El hablar de virus, nos lleva a adentrarnos en un mundo dentro de nuestro propio mundo, uno invisible, uno que de seguro no vemos.
¿pero que son realmente?, una gran interrogante que hoy mantiene dividida a la ciencia, por una parte sabemos que son microorganismos acelulares, situados mas o menos entre las moléculas orgánicas simples  y los organismos unicelulares. 
Históricamente nuestra definición de vida nos dice que un organismo para ser considerado vivo, debe contener a lo menos una célula, por esta razón los virus nunca se consideraron seres vivos, sin embargo, hoy esta definición se esta replanteando, pues de acuerdo a las nuevas investigaciones parece que esto de contener células ya no es un requisito,y pueden existir formas de vida basadas en otras conformaciones estructurales como los virus, y mas aun con el descubrimiento de virus gigantes, casi del tamaño de pequeñas bacterias.

 hoy basados en las secuencias de ADN y ARN hemos podido concluir que los organismos acelulares son mas antiguos que los seres celulares o llamados seres vivos, por lo tanto, el observarlos a ellos, es como observar el origen de la vida, de donde nacieron las bacterias y de allí ese largo linaje evolutivo, en el que también estamos nosotros.

Inicio de la vida.-

Abiogénesis - Wikipedia, la enciclopedia libre

hablar del inicio de la vida nos lleva a la abiogenesisis, el proceso del surgimiento de la vida desde la no vida y allí, nos trasladamos a mas o menos unos 4 mil millones de años, en donde en las fumarolas de vapor de agua en las profundidades del océano, se han encontrado fósiles de microorganismos como las cianobacterias, lamentablemente los virus no dejan fósiles por lo tanto no tenemos datación de sus inicios , pero cada vez, tenemos mas certeza de que ellos estuvieron allí mucho antes.

La forma de diseminación de los virus es por medio de los llamados vectores de transmisión, de esta manera infectan las células llamadas anfitrionas para que comiencen a fabricar mas virus, o podríamos decir reproducir, de cualquier modo,los virus infectan todo tipo de organismos desde bacterias, plantas, hongos, animales y seres humanos, incluso pueden infectar a otros virus. Los vehículos de transmisión que utilizan son muy diversos, desde insectos para transmitirse de planta en planta, como por el aire como lo hace el virus de la gripe.

¿Buenos o malos?, La verdad es que los virus forman parte de una familia mucho mayor, que son los llamados microbios, donde están los priones, bacterias, hongos y otros mas, y que los seres humanos estamos empecinados en matarlos, sin embargo estos llamados microbios son esenciales para la vida, pensemos en nosotros los seres humanos, somos un ecosistema viviente, un verdadero hogar de gérmenes, no por menos tenemos 10 veces mas células germinales que células humanas, mas de 1 kl. de nuestra masa corresponde a gérmenes, y son los que nos protegen y conforman nuestra microbiota intestinal.

La importancia para nuestras vidas.-

El virus es el generador perfecto de teorías conspirativas ...

hoy las investigaciones apuntan a que gran parte de las enfermedades crónicas, como la hipertensión, diabetes y otras, se originan producto del desequilibrio de nuestra microbiota, es decir, de nuestros microbios, debido a la mala alimentación, el estrés y otros factores que hacen que se desequilibren los valores microbianos, por tanto las medicinas del futuro corresponderían a la ingesta de ciertas cantidades de microbios para estabilizar la flora intestinal y con esto prevenir e incluso curar las enfermedades, como por ejemplo hoy se se realizan ya trasplantes fecales para curar las diarreas crónicas, incluso mas, ya existen varios estudios realizados en los cuales se ha demostrado la comunicación entre los microbios de nuestro intestino con nuestro cerebro demostrándose que varias enfermedades psiquiátricas son influidas por microbios y también ya se han realizado pruebas de virus para eliminar tumores cancerígenos mediante la inyección de virus con proteínas luminiscentes para seguirlos con cámaras especiales y se ha comprobado la eficacia que eliminando por completo los tumores y sus ramificaciones.

La importancia de los virus para el planeta.-

El olor del océano

Si solo tomamos el EHV86, un virus especializado en sito-plancton este obliga al alga a crear un gen que es la ceramida, una sustancia que se utiliza incluso es cremas faciales, producto de esto, cuando el alga va muriendo y se va descomponiendo,libera dimetil sulfato, una sustancia que es la que le da el olor característico al mar  y cuando este se va acelerando hacia la atmósfera también comienza a acelerar la formación de nubes, por lo tanto podemos ver como un virus invisible es el responsable de clima de nuestro planeta y ademas podemos agregar que son los virus los encargados de controlar el crecimiento de las algas y las bacterias de los océanos, de lo contrario incluso podríamos encontrarnos con composiciones oceánicas distintas, mucho mas fangosas sin equilibrio viral.

Equilibrio y ciencia la única forma.-

Mientras no aprendamos a respetar los distanciamientos ecológicos, los medios ambientes naturales, nos iremos encontrando cada vez mas con estos " patógenos" estos llamados asesinos que en equilibrio son buenos aliados pero de lo contrario se transforman en nuestros verdugos productos de la zoonosis, que es el salto de un virus desde un animal hasta un humano, ocasionandonos pandemias como la primera que conocimos, la Antonina, la que hizo caer al imperio romano que pensaban que era un castigo del dios apolo, aunque Galeno, el medico de pergano dijo que era una plaga, lamentablemente en ese tiempo no existía ciencias como hoy. 

Hacer visible lo invisible.-

IMPORTANCIA ECOSISTEMAS, BENEFICIOS DE LOS ECOSISTEMAS, EDUCACION ...

Hoy, estamos nuevamente ante una gran amenaza, y esta producto por una parte de anteponer la productividad económica por sobre lo que recomienda la ciencia, por no hacernos cargo de nuestra culpabilidad del calentamiento global, por el crecimiento excesivo de nuestras poblaciones humanas y por ende de nuestras urbes que violan indiscriminadamente los ecosistemas, haciendo que especies como los murciélagos tengan que ir a los pueblos en busca de alimentos que han sido arrasados por el ser humano. 

Gaia Trust - Creating a sustainable world - Gaia.org

 Amigos, aprender a creer en la ciencia y crear mayor conciencia, es la única alternativa, para nosotros los humanos, de poder preservar nuestra vida, ya que incluso, este periodo de cuarentena nos ha mostrado que el planeta, la llamada Gaia, es capaz de recuperarse sola junto a todo el resto de especies, animales y vegetales, en definitiva,   junto a todos esos mundos, que estando siempre allí presentes, para el consciente humano, han sido invisibles.

miércoles, 26 de febrero de 2020

ALIEN INVASIÓN, SPACIAL HOUSE MUSIC by Abdel Majluf.


Uno de mis trabajos uniendo música house con vídeos, en este caso, una ambientación de alienigenas, quizás como algunos se imaginan, todo bajo una mirada fantasiosa.

lunes, 17 de febrero de 2020

SPACIAL HOUSE MUSIC VIII, DIALOGOS CON EL UNIVERSO by Abdel Majluf.-

una imagen artística junto al planeta saturno, quizás como mirando desde una de sus lunas y escuchando buena música.un fin de semana soñado para muchos.

SPACIAL HOUSE MUSIC VII, DIALOGOS CON EL UNIVERSO by Abdel Majluf

Otra vez, una hermosa galaxia nos sirve de fondo para escuchar buena música. Disfrútenlo.

SPACIAL HOUSE MUSIC VI, DIALOGOS CON EL UNIVERSO by Abdel Majluf.-

Observando nuestro planeta y escuchando buena música, disfrútenlo.

SPACIAL HOUSE MUSIC V, DIALOGOS CON EL UNIVERSO by Abdel Majluf.-

otro de mis videos musicales, buena musica junto a una hermosa imagen, en esta oportunidad, una galaxia elíptica, como la nuestra.

SPACIAL HOUSE MUSIC IV, DIALOGOS CON EL UNIVERSO by Abdel Majluf.

les comparto otro de mis videos musicales, recuerden , si les gustan, me pueden seguir en mi canal de you tube Abdel Majluf.

SPACIAL HOUSE MUSIC III, DIALOGOS CON EL UNIVERSO by Abdel Majluf.

Aca les va el tercer video musical, sigueme en mi canal de you tube Abdel Majluf.

SPACIAL HOUSE MUSIC II, DIALOGOS CON EL UNIVERSO by Abdel Majluf.-

Amigos, nuevamente les comparto mi segundo video Spacial House Music, me pueden seguir en mi canal de you tube Abdel majluf.

SPACIAL HOUSE MUSIC I, DIALOGOS CON EL UNIVERSO by Abdel Majluf.

Amigos, estaré publicando algunos de mis vídeos musicales con imágenes del Universo y música inspiradora, espero les guste.
Me pueden seguir en mi canal You tube Abdel Majluf.

jueves, 29 de agosto de 2019

Dialogos con el Universo, II capitulo programa televisión.


El segundo capitulo de mi programa televisivo, donde conversamos sobre la carrera espacial no solo de los diferentes paises, sino tambien como esta ingresando a esta carrera, un nuevo competidor, un exclusivo grupo de multimillonarios que estan desarrollando proyectos mucho mas ambiciosos.

Ademas hablamos de un gran proyecto en donde un astrofisico une la astronomia con el baile en la region de Antofagasta, esto y mucho mas para que puedan verlo en la comodidad de su pc.

jueves, 15 de agosto de 2019

Diálogos con el Universo Tv. Capítulo I.

Amigos, acá les dejo el primer capitulo de mi programa televisivo Diálogos con el Universo, en este capítulo tocando interesantes temas como la exploración del planeta marte junto a un miembro de su equipo científico, luego conversando sobre la estación espacial internacional de la mano también de un científico a cargo de la misión y por último junto a una gran periodista científica conversaremos sobre uno de sus últimos libros que nos habla de un misterio de la gran fosa de atacama.

Soy Abdel Majluf y los invito a conocer este interesante capítulo.

sábado, 20 de julio de 2019

Resultado de imagen para planeta habitable

Planetas habitables o Planetas con vida ?

         Una de las mayores preguntas que nos hacemos los seres humanos es      ¿ sera este, el único planeta con vida en el Universo? y la verdad es que hasta el momento la respuesta sigue sin poder responderse. 

        Para entender que esta pasando que nos mantiene en la incertidumbre, debemos analizar varios tópicos que resultan ser bastante importantes. En este post analizaremos algunos de estos para tratar de entender de una manera mas simple lo que hoy nos mantiene sin esa respuesta.


Resultado de imagen para habitabilidad de un planeta


















Primero digamos que hace hace algún tiempo se determino que era una zona de habitabilidad planetaria, y para ello se acordó que esta, sería una región dentro de un sistema solar, en donde el flujo de radiación permitiera la presencia de agua en estado líquido sobre la superficie de un planeta y que contase con entre 0.5 a 10 M y su presión atmosférica  fuese superior a 6.1 mbar entre otras mas.



















 Al aplicar esta regla dentro de nuestro sistema solar, la zona queda delimitada entre el planeta Venus y el Planeta Marte, excluyendo a a ambos y por tanto, solo posibilitando a nuestro planeta a gozar de esta exclusiva condición.

Por muchos años esta clasificación nos jugo en contra, pues además de la falta de instrumentación mas adecuada, cada vez que encontrábamos un exoplaneta, este o estaba muy cerca o por el contrario muy lejos de su estrella y por otra parte o era muy grande o muy pequeño.

No fue hasta hasta hace algunos años que nos dimos cuenta que en nuestro propio sistema solar teníamos grandes candidatos que podrían cumplir esos requisitos, y estos ne eran los planetas sino mas bien las lunas de estos, que gracias a la interacción con sus planetas tenían las condiciones optimas, a modo de ejemplo, hoy hablamos de Encelado, Europa, Titán, Ganimedes incluso nuestro planeta enano Pluton, todos con grandes posibilidades de contener agua en estado líquido subterráneo, además de otros componentes térmicos.


Resultado de imagen para titan oceano subterraneo


Europa
Imagen relacionada


Ahora bien, si esto nos ha llenado de confianza sobre la posibilidad de encontrar vida fuera de nuestro planeta, debemos ser cautos, pues una cosa es que existan " marcadores de habitabilidad" y otra cosa es que allí se allá desarrollado la vida. Al respecto podemos argumentar que por ejemplo en Marte, cada cierto tiempo escuchamos hablar de la existencia de agua líquida o congelada en sus casquetes polares, o la existencia de metano, pero estos que acá en nuestro planeta son el caldo de cultivo de la vida, en Marte son solo marcadores geológicos, es decir abióticos y no bioticos como en nuestro planeta.

Ahora bien, hace un tiempo atrás escribí un post que llame " Los otros mundos, dentro de nuestro propio mundo" y es precisamente lo que corresponde a la segunda parte de este post y que viene ha hacer un llamado de atención necesaria para modificar esos limites de habitabilidad establecidos, pues en nuestro propio planeta conviven mundos muy distintos, por una parte el de la superficie en donde nosotros habitamos y que tiene cumple con las características y condiciones de habitabilidad, pero además cohabitan otros mundos que están llenos de vida dentro de este planeta, como son:

 Imagen relacionada


El mundo de las cavernas, un mundo que al observarlo, parece casi mágico, con paisajes que jamas nos podríamos imaginar y por cierto, con especies vivas, que no se parecen a nada de lo que conocemos, sin oxigeno ni luz, sin la ese sol del que todos dependemos para la vida.
Y al hablar de Cavernas y de quizás, esa casi indiferencia humana por descubrirlas, me trae a la memoria a platón y su  famosa obra " la alegoría de la caverna" o tan bien llamada El mio de la Caverna, en la que describe un grupo de hombres que fueron encadenados para vivir siempre en el fondo de una caverna de espalda a la salida y mirando siempre la pared, en la que se reflejaban modelos de animales o estatuas puestas delante de una hoguera. De pronto uno de los hombres logra huir, pero cuando se enfrenta a la luz del día, esta le produce una especie de ceguera momentánea, por lo que busca la noche para poder comenzar a mirar, luego, se va adaptando a la luz y se da cuenta que siempre había vivido engañado. Vuelve a la caverna y cuando les dice a los demás que lo que habían visto eran solo sombras  y que el mundo real es otro y que esta afuera, los demás lo toman por loco y se resisten a otra realidad, pues para ellos solo existe una realidad y es esa, el mundo de las sombras que se reflejan en el muro. En resumen, lo que nos quiere mostrar Platón, es la existencia de dos mundos, uno sensible, a través de los sentidos, como el de las sombras de la caverna y otro inteligible, el real, el que esta afuera, los prisioneros representan el alma sensible y prisionera del mundo y el que  consigue escapar representa la figura del filósofo, que tiene la intuición de las Ideas, y cuya enseñanza del mundo superior es despreciada por los hombres. Filosoficamente hablando, diríamos que para alcanzar el conocimiento real de las cosas, es necesario el uso de la razón.
Pero bueno, volvamos a nuestro mágico mundo de las cavernas y para ello, veamos algunos ejemplos.
Cueva de Lechuguilla.
Ubicada en Nuevo México, es única, famosa por su espeleología y solo utilizable por científicos, en sus casi 190 kms. recorridos, se han descubierto paisajes que nos llevan a pensar lo que podrían quizás ser los otros mundos allí afuera, esos que hoy no forman parte de nuestra bitácora. Con grandes galerías, todas distintas, las unas de las otras, con grandes cantidades de yeso macizo y cristales de yeso y también depósitos de sulfuros. Se cree, estuvo cerrada su entrada por mas de  2 millones de años. y allí, unos seres extremófilos únicos del tipo lithoautotrophic, bacterias que se alimentan del sulfuro, el hierro y los minerales del magnesio, con capacidad de vivir sin luz, ni oxígeno y recibir su energía del azufre. 


1993pcd0419_0013_drop.jpg

 Cueva de Waitomo

En nueva Zelanda, encontramos una cueva, en donde se puede entrar por medio de un río subterráneo, y  a pesar, de que al igual que otras, podemos observar, estalactitas y estalactitas, su mayor atracción representa, la presencia de unos mosquitos bioluminiscentes que allí habitan, muy parecido a las luciérnagas. El interior registra una humedad ideal para que se multipliquen los Glowworm, una abundante especie de Arachnocamoa luminosa que se va formando en hileras, de larvas que van colgando, formando verdaderos tejidos y produciendo esos brillos de la caverna. 


La cueva luminiscente de Waitomo



Cueva de los cristales Gigantes de Naica.



Por último, hablaremos de esta increíble cueva situada en México, en donde podemos observar los cristales mas grandes descubiertos en nuestro planeta, de mas de 12 mts. de largo y 4 mts. de diámetro. Pero en estos cristales, se han descubierto microorganismos  vivos de mas de 60 mil años y que aparentemente se alimentan  de sulfito de magnesio u óxido de cobre. 






Aprendiendo de las bacterias.

Pero quizás lo mas importante que podamos rescatar del conocimiento de este mundo de cavernas, es lo que nos enseñan sus moradores, esas aunque microscópicas criaturas o si prefieren bacterias, que han logrado sobrevivir por millones de años adaptándose a las condiciones críticas de su entorno, pues examinándolas para ver su reacción a nuestros antibióticos, han demostrado resistencia a casi todos los que usamos en la actualidad, mostrando incluso, algunos, sistemas de defensa que nunca se habían conocido antes., por lo que, debemos tener presente que por muy superiores que nos sintamos a estos pequeños seres que habitan estos casi sub mundos de nuestro planeta, una lucha contra los microbios, es una guerra perdida.

De seguro, en Marte o la luna, habrán inmensas galerías de cuevas, en donde la radiación no haga daño y quizás sea allí,  en donde podamos encontrar esa anhelada vida, similar a estas.

...Y para terminar,capitulo aparte, otro Mundo por descubrir, las cavernas submarinas, como los mundos submarinos por descubrir en algunas de las lunas de nuestro sistema solar. 

Imagen relacionada



Para terminar y de acuerdo a lo que acá hemos expuesto, claramente podemos darnos cuenta que cuando se definió " área de habitabilidad planetaria " solo se consideró una óptima para la vida humana, sin embargo no se consideró a todos los otros mundos que habitan nuestro planeta. y que de seguro representan  a la mayor cantidad de seres vivos de nuestro planeta.

Abdel Majluf
Cosmólogo